Educación virtual en tiempos de Covid-19

CIPEC

enero 22, 2022

Para nadie es negable que el impacto del COVID-19 ha sido devastador en muchos sectores de nuestra economía y el sector educativo no ha sido la excepción, a más de casi dos años del inicio de esta pandemia no parece visibilizarse progresos educativos  significativos y parece que nos encontramos en las mismas condiciones de la gestión 2020  a pesar de que la educación virtual comienza a consolidarse como una alternativa educativa seria con todas las deficiencias tecnológicas y operativas que aún se arrastra en nuestro sistema educativo.

El concepto de “aulas virtuales” corresponde a la socióloga Starr Roxanne Hiltz, quien en sus propias palabras la define “el empleo de comunicaciones mediadas por computadores para crear un ambiente electrónico semejante a las formas de comunicación que normalmente se producen en el aula convencional”. Con estas características podemos acceder a procesos de enseñanza virtual propias de la enseñanza presencial como las posibilidades de hablar, leer, preguntar realizar ejercicios y trabajar en equipo entre otras características.

La educación a distancia cobra más fuerza día que pasa por lo que es importante aprovechar los recursos tecnológicos y a través de Internet irnos familiarizando con la nueva educación apoyada en la virtualidad. Entre las ventajas de esta nueva forma de educación podemos mencionar las siguientes:

i). – Permite al estudiante una oportunidad única para compartir experiencias con otros estudiantes reforzando los sentidos de colaboración y aprendizaje comunitario.

ii). – Posibilita que el estudiante pueda aprovechar y manejar de forma productiva su tiempo, los recursos digitales y escoger el mejor camino de aprendizaje de acuerdo a sus preferencias y capacidades desde cualquier lugar y cualquier hora.

iii). – Permite la formación asincrónica y sincrónica para un aprendizaje dinámico e interactivo.

iv). – Eliminación de las barreras geográficas y reducción en los costes principalmente en gastos de transporte y en tiempo en traslado.

v). – Y por último y no menos importante el desarrollo de “responsabilidad propia” por parte del estudiante donde su compromiso formativo llega al 100%.

Dicho esto, ¿qué tal el aprendizaje virtual en CIPEC? ¿Es viable? Pues sí, te comento que con el propósito de ofrecerte una alternativa formativa acorde a los últimos cambios tecnológicos llevamos adelante cursos virtuales a través de la plataforma de Moodle, que es utilizada por importantes instituciones y universidades educativas en todo el mundo incluido nuestro país. Entre las principales características de nuestra plataforma virtual podemos mencionar las siguientes:

  • Capacidad para compartir y visualizar documentos en tiempo real.
  • Posibilidad de visibilizar archivos en el mismo momento en que el docente los sube a la plataforma del aula virtual.
  • Comunicación fluida entre docentes y estudiantes.
  • Impartición de clases online y capacidad de resolución de dudas en vivo.
  • Asignación de proyectos y tareas a los estudiantes.
  • Publicación de anuncios de interés para estudiantes y docentes.
  • Acceso inmediato desde tu móvil previa instalación y descarga de la Moodle App desde PlayStore
  • Acceso a Workshops sobre tendencias y cursos relacionados a tu carrera.

Te invitamos a ingresar al aula virtual por medio de este enlace: https://cursos.cipec.edu.bo/

Quizas también te interese leer

Vivencias en la Navidad

Vivencias en la Navidad

La Navidad es una festividad religiosa en la que los cristianos conmemoran el nacimiento de Jesucristo. Se celebra el 25 de diciembre de cada año....

Reprograma tu vida

Reprograma tu vida

¿Te sientes confundido o estancado en tus proyectos personales? ¿Ocurre a menudo que te auto saboteas en los objetivos que te propones? ¿Te sientes...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola soy CIPEC
Hola, Quieres más información sobre los cursos que ofrecemos?